diferencias-entre-el-contrato-de-reserva-y-el-contrato-de-arras

Diferencias entre el contrato de reserva y el contrato de arras

02 Junio 2022

Si quieres vender un piso, o comprarlo, te encontrarás con dos términos en el camino, casi seguro; el contrato de reserva, y el contrato de compraventa con arras. Ambos son contratos parecidos pero con efectos diferentes, mientras que la reserva es meramente un acto preparatorio o preliminar, la compraventa con arras trata de garantizar que se llevará a cabo una compraventa y, que de no celebrarse, exista una indemnización a pagar por la parte que se eche atrás. Vamos a ver qué es cada cosa, y qué les diferencia.


El contrato de reserva

En el contrato de reserva de una vivienda, el comprador entrega una señal a cambio de que el vendedor saque la vivienda del mercado, es decir, que no busque ni contacte con otros compradores, y se la reserve durante un tiempo. El contrato de reserva establece ya una fecha límite para firmar la compraventa privada o ante notario.

Si el comprador incumple el contrato, pierde la señal, como compensación de daños y perjuicios para el vendedor, por haber tenido la vivienda fuera del mercado un tiempo.



El contrato de compraventa con arras

Con la firma de éste se produce la perfección del contrato, esto es, hay pleno acuerdo entre el precio y la cosa objeto del contrato. En la compraventa se puede introducir un pacto que son las arras, de las cuales hay tres modalidades:

  • Cláusula de arras penitenciales: Esta cláusula permite al vendedor y al comprador “echarse atrás” o desistir, pero si es el primero tiene que devolver el doble de la cantidad que el comprador (si entregó 10.000.-€ devolverá 20.000.-€). Si es el comprador el que se echa atrás, pierde esta la cantidad. Este tipo de contrato de arras aparece en el artículo 1.454 del Código Civil.
  • Cláusula de arras confirmatorias: En el caso de las arras confirmatorias, no podemos echarnos atrás, porque se consideraría un incumplimiento contractual, y nos lo podrían reclamar legalmente así como daños u perjuicios.
  • Cláusula de arras penales: su función es garantizar el cumplimiento del contrato de compraventa, pero no son un anticipo del precio de la compraventa ni otorgan a las partes la facultad de desistir del contrato principal sino que fijan anticipadamente la penalización por no comprar o vender, según la parte que incumpla. Y además no permite al incumplidor resolver el contrato, sino que debe cumplirse igualmente.
     

¿Cuál es la diferencia entre el contrato de reserva de vivienda y el contrato de arras?

La diferencia más importante es que el contrato de reserva no aparece en el Código Civil, como sí lo hace el de arras, así que si surge un conflicto, su resolución dependerá de lo pactado en el contrato. 

Sin embargo, la firma de un contrato de reserva es una buena forma de retirar el inmueble del tráfico inmobiliario y evitar que el propietario lo venda a un tercero, hasta firmar el contrato de arras dónde quedará perfectamente definido el contrato de compraventa. De hecho, este tipo de contrato se usa habitualmente en la compra de vivienda sobre plano.

¿Estás pensando en vender tu piso? En Lemonline🍋 incluimos estas gestiones en nuestra tarifa fija de 3.990€. Si quieres más información, haz clic aquí.


 

Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante

¿Cómo quieres localizar tu inmueble?

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

como-conocer-el-poligono-y-la-parcela-de-una-finca-o-terreno

Cómo conocer el polígono y la parcela de una finca o terreno

Es importante para cualquier persona que esté interesada en comprar, vender o gestionar terrenos o fincas, conocer la ubicación exacta de una propieda...

vender-un-piso-con-inquilino-que-tienes-que-tener-en-cuenta

Vender un piso con inquilino. ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Vender un piso siempre puede ser una tarea compleja, pero ¿qué pasa si el piso está actualmente alquilado? Es una situación que puede generar muchas d...

guia-completa-para-entender-el-idufir-en-la-venta-de-un-piso

Guía completa para entender el IDUFIR en la venta de un piso

La compraventa de propiedades inmobiliarias es una actividad que requiere de una gestión cuidadosa y rigurosa para garantizar la seguridad jurídica y...

todo-sobre-la-extincion-de-condominio-en-la-venta-de-tu-piso-2023-

Todo sobre la extinción de condominio en la venta de tu piso [ 2023 ]

La posibilidad de tener que llevar a cabo una extinción de condominio puede generar dudas y preguntas en torno a los pasos que se deben seguir, los re...

que-es-el-valor-fiscal-de-un-inmueble-y-como-calcularlo

¿Qué es el valor fiscal de un inmueble y cómo calcularlo?

El valor fiscal de un inmueble es un aspecto crucial a considerar tanto para los propietarios como para los compradores de propiedades. Este valor rep...

para-que-sirve-el-certificado-de-deuda-cero-al-vender-mi-vivienda

¿Para qué sirve el certificado de deuda cero al vender mi vivienda?

Si estás pensando en vender tu vivienda, es probable que hayas oído hablar del certificado de deuda cero. Pero, ¿Qué es exactamente este documento y p...

¿En qué podemos ayudarte?