que-se-debe-hacer-para-el-cambio-de-titularidad-de-los-suministros-en-una-compraventa

¿Qué se debe hacer para el cambio de titularidad de los suministros en una compraventa?

19 Julio 2022

Hay algo que tienen en común las compraventas y los alquileres; que hay que cambiar los suministros. Te explicamos cómo cambiar la titularidad de los suministros en una compraventa.

Lo ideal: entregar facturas de suministros en la compraventa

Como expertos inmobiliarios te decimos que que el vendedor lleve las facturas de suministros el día de la firma (o cuando se haga la entrega de llaves si no es el día de la firma) es la mejor solución para ambas partes. Para el vendedor, porque se asegura de no seguir pagando suministros durante días hasta que el nuevo propietario hace el cambio. Y, para el comprador, porque le facilita el cambio.

La razón por la que necesitas las facturas para hacer el cambio de titular de los suministros es que en las facturas de energía y gas viene el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS), un código único que identifica cada vivienda o negocio que tiene electricidad y/o gas natural. Es algo así como el DNI, para las personas, o la referencia catastral, para los pisos. 

Cuando llames a la compañía de suministros, te pedirá el CUPS para hacer el cambio. En las facturas, en el apartado en el que aparecen los datos del contrato/suministro, encontrarás el CUPS, que tiene entre 20 y 22 caracteres y empieza siempre (en España) por ES. 

¿Cómo puedo hacer el cambio de titularidad de los suministros si no tengo facturas?

Otra forma de saber el CUPS es mirando el contador. Todos los contadores tienen inscrito el CUPS, aunque cada uno lo tiene en un sitio diferente, y, si el contador está además en una zona poco accesible, esto complica bastante el encontrarlo y por eso te recomendamos pedir las facturas de suministros.

Otra opción es llamando a la empresa distribuidora, pero te pedirán muchos datos para saber el CUPS y puede alargar bastante el cambio de titularidad de los suministros.

Dar de alta la luz por primera vez

Otra situación que te puedes encontrar es que hayas comprado un piso de obra nueva y tengas que dar de alta la luz por primera vez, o que el piso estuviese vacío y hubiesen dado de baja los suministros.

En ambos casos, para dar de alta la luz, necesitarás presentar:

  • DNI del titular del contrato de suministros.
  • Dirección de la vivienda.
  • Potencia eléctrica contratada.
  • Certificado de Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico.
  • La cuenta bancaria en la que quieres domicializar los pagos.
  • El CUPS
  • La escritura de compraventa.
  • La Cédula de Calificación Definitiva o Cédula de Habitabilidad.
  • En el caso de obra nueva, la licencia de primera ocupación.

Cuando presentes la documentación tendrás que esperar a que venga un técnico de la distribuidora.

El equipo de Lemonline🍋 te asesorará en estos trámites y en todo lo que necesites incluso después de la venta o compra del piso, a través de nuestro servicio postventa. Si quieres más información de nuestros servicios y de nuestra tarifa fija para vender un piso por 3.990€ haz clic aquí.
 

Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante

¿Cómo quieres localizar tu inmueble?

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

como-conocer-el-poligono-y-la-parcela-de-una-finca-o-terreno

Cómo conocer el polígono y la parcela de una finca o terreno

Es importante para cualquier persona que esté interesada en comprar, vender o gestionar terrenos o fincas, conocer la ubicación exacta de una propieda...

vender-un-piso-con-inquilino-que-tienes-que-tener-en-cuenta

Vender un piso con inquilino. ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Vender un piso siempre puede ser una tarea compleja, pero ¿qué pasa si el piso está actualmente alquilado? Es una situación que puede generar muchas d...

guia-completa-para-entender-el-idufir-en-la-venta-de-un-piso

Guía completa para entender el IDUFIR en la venta de un piso

La compraventa de propiedades inmobiliarias es una actividad que requiere de una gestión cuidadosa y rigurosa para garantizar la seguridad jurídica y...

todo-sobre-la-extincion-de-condominio-en-la-venta-de-tu-piso-2023-

Todo sobre la extinción de condominio en la venta de tu piso [ 2023 ]

La posibilidad de tener que llevar a cabo una extinción de condominio puede generar dudas y preguntas en torno a los pasos que se deben seguir, los re...

que-es-el-valor-fiscal-de-un-inmueble-y-como-calcularlo

¿Qué es el valor fiscal de un inmueble y cómo calcularlo?

El valor fiscal de un inmueble es un aspecto crucial a considerar tanto para los propietarios como para los compradores de propiedades. Este valor rep...

para-que-sirve-el-certificado-de-deuda-cero-al-vender-mi-vivienda

¿Para qué sirve el certificado de deuda cero al vender mi vivienda?

Si estás pensando en vender tu vivienda, es probable que hayas oído hablar del certificado de deuda cero. Pero, ¿Qué es exactamente este documento y p...

¿En qué podemos ayudarte?