como-saber-el-valor-catastral-de-una-vivienda-sin-ser-propietario

Cómo saber el valor catastral de una vivienda sin ser propietario

27 Septiembre 2022

Si estás pensando en comprar un piso, saber el valor de referencia del Catastro de la vivienda puede servirte para hacerte una idea de algunos de los impuestos que tendrás que pagar por la compra, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) además de que, si bien no suele coincidir con el precio de venta, puede servirte para hacerte una idea de si este es adecuado.

Pero claro, aún no eres propietario de esa vivienda así que te preguntarás cómo saber el valor catastral de una vivienda sin ser propietario 👀

Qué es el valor catastral

En realidad lo que conocemos como valor catastral es, desde 2022, el valor de referencia de Catastro, un valor medio de un inmueble que se calcula tomando en cuenta las compraventas de otros inmuebles similares que se han vendido recientemente en esa zona.

El valor catastral o valor de referencia de Catastro sirve de base imponible para el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), ambos impuestos que tendrás que pagar al comprar un piso, así como para el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que es un impuesto que pagarás si vendes un piso heredado, o si por ejemplo, tus padres te hacen una donación para compra de primera vivienda.

Cómo se calcula el valor catastral

Para determinar el valor catastral de una vivienda se toman en cuenta unos criterios de valoración que se recogen en la Ponencia de valores de cada municipio. En líneas generales, lo que se tiene en cuenta para determinar el valor castral de un inmueble es:

  • La localización de la vivienda y las circunstancias urbanísticas que afecten al suelo.
  • Los gastos de construcción incluyendo los tributos que gravan la misma así como la calidad y la antigüedad o el valor histórico o artístico de la vivienda. 
  • El valor de mercado del suelo y de la construcción. En este punto es en el que a veces, para determinar el valor catastral, se toma como referencia las compraventas de viviendas similares en la zona. 

Por lo general y según dicta el Gobierno centra, el valor catastral no puede superar su valor de mercado, aunque a veces el precio de venta de una vivienda no coincide con su valor de mercado porque el vendedor tiene excesiva necesidad de venderlo cuanto antes, o porque ha puesto un precio por encima del real. Desde Lemonline🍋 te ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso de tu vivienda para que sepas antes de decidir trabajar con nosotros por cuánto podríamos vender tu piso. Si quieres más información, haz clic aquí.

¿Cómo puedo saber el valor catastral de una vivienda sin ser propietario?

Si quieres comprar un piso y te gustaría saber el valor catastral del mismo, necesitas saber su referencia catastral. Si no la tienes, puedes encontrarla en la web del Catastro, en su localizador de referencia catastral introduciendo la dirección.

Una vez localizada la referencia catastral, dirígete a www1.sedecatastro.gob.es, la sede electrónica del Catastro y haz clic en “valor de referencia”. Ahí encontrarás toda la información sobre el valor de referencia catastral y podrás saber el valor catastral de una vivienda sin ser propietario. Sólo tienes que hacer clic en “consulta valor de referencia”.

Una vez dentro, te pedirá que te identifiques y que, en el siguiente paso, indiques la finalidad, es decir, para qué quieres saberlo. En este caso, como lo que quieres es saber el valor catastral de una vivienda sin ser propietario para informarte y valorar si lo compras o no, selecciona “efectos informativos”. 

Siguiendo esos pasos, ya podrás saber el valor de referencia catastral.

¿Estás pensando en dar el paso de comprar un piso? Con Lemonline Hipotecas🍋 puedes conseguir hasta el 100% de financiación. Descubre cómo haciendo clic aquí.

Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante

¿Cómo quieres localizar tu inmueble?

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

como-conocer-el-poligono-y-la-parcela-de-una-finca-o-terreno

Cómo conocer el polígono y la parcela de una finca o terreno

Es importante para cualquier persona que esté interesada en comprar, vender o gestionar terrenos o fincas, conocer la ubicación exacta de una propieda...

vender-un-piso-con-inquilino-que-tienes-que-tener-en-cuenta

Vender un piso con inquilino. ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Vender un piso siempre puede ser una tarea compleja, pero ¿qué pasa si el piso está actualmente alquilado? Es una situación que puede generar muchas d...

guia-completa-para-entender-el-idufir-en-la-venta-de-un-piso

Guía completa para entender el IDUFIR en la venta de un piso

La compraventa de propiedades inmobiliarias es una actividad que requiere de una gestión cuidadosa y rigurosa para garantizar la seguridad jurídica y...

todo-sobre-la-extincion-de-condominio-en-la-venta-de-tu-piso-2023-

Todo sobre la extinción de condominio en la venta de tu piso [ 2023 ]

La posibilidad de tener que llevar a cabo una extinción de condominio puede generar dudas y preguntas en torno a los pasos que se deben seguir, los re...

que-es-el-valor-fiscal-de-un-inmueble-y-como-calcularlo

¿Qué es el valor fiscal de un inmueble y cómo calcularlo?

El valor fiscal de un inmueble es un aspecto crucial a considerar tanto para los propietarios como para los compradores de propiedades. Este valor rep...

para-que-sirve-el-certificado-de-deuda-cero-al-vender-mi-vivienda

¿Para qué sirve el certificado de deuda cero al vender mi vivienda?

Si estás pensando en vender tu vivienda, es probable que hayas oído hablar del certificado de deuda cero. Pero, ¿Qué es exactamente este documento y p...

¿En qué podemos ayudarte?