que-es-una-vivienda-habitual-o-una-primera-vivienda

¿Qué es una vivienda habitual o una primera vivienda?

25 Abril 2022

Es importante entender el término “vivienda habitual” o “primera vivienda” porque influye en trámites tan importantes como la declaración de la renta. 

¿Qué es una vivienda habitual o una primera vivienda?

Se entiende como vivienda habitual o primera vivienda en la que vives. Da igual si vives de alquiler o eres el propietario, si vives ahí es tu vivienda habitual. Y, si no pides que se considere como tal, cuando lleves viviendo en esa vivienda habitual más de 3 años, Hacienda ya la considerará como tu primera vivienda.

También hay otras situaciones en las que la Agencia Tributaria considerará una casa como tu vivienda habitual, por ejemplo, si, aunque llevases menos de 3 años, tienes que mudarte porque, por ejemplo, te has divorciado, o te han trasladado en el trabajo. En ese caso, el piso en el que vivías será considerada tu primera vivienda en ese periodo que has vivido en ella.

Por otro lado, si una persona se ve obligada a, por ejemplo, ingresar en una residencia, la que era su vivienda habitual seguirá siéndolo.

¿Para qué sirve la vivienda habitual o primera vivienda?

Hay varios trámites en los que influye la primera vivienda o vivienda habitual, además de la declaración de la renta. Por ejemplo, cuando queremos pedir una hipoteca, el porcentaje de financiación para una primera vivienda o vivienda habitual es más alto que el de una segunda residencia.

Para los jóvenes que quieren comprar una primera vivienda o vivienda habitual, y que reciben una donación por parte de sus padres para la compra de la misma, también es importante, porque algunas comunidades contemplan exenciones de impuestos. Por ejemplo, en Cataluña, si los progenitores hacen una donación para la compra de primera vivienda a sus hijos, menores de 36 años, de menos de 60.000€, el 95% de la misma estará exenta de pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

También hay exenciones de impuestos al vender un piso para comprar otro, si se trata de la primera vivienda. Es lo que se conoce como reinversión en vivienda habitual. Si vendes tu piso para comprar otro en el plazo de dos años, la parte que reinviertas estará exenta de impuestos

Si estás pensando en vender un piso para comprar otro y hacer una reinversión en vivienda habitual, te acompañaremos en todo el proceso, por una tarifa fija de 3.990€. Pide más información aquí. 


 

Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante

¿Cómo quieres localizar tu inmueble?

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

como-conocer-el-poligono-y-la-parcela-de-una-finca-o-terreno

Cómo conocer el polígono y la parcela de una finca o terreno

Es importante para cualquier persona que esté interesada en comprar, vender o gestionar terrenos o fincas, conocer la ubicación exacta de una propieda...

vender-un-piso-con-inquilino-que-tienes-que-tener-en-cuenta

Vender un piso con inquilino. ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Vender un piso siempre puede ser una tarea compleja, pero ¿qué pasa si el piso está actualmente alquilado? Es una situación que puede generar muchas d...

guia-completa-para-entender-el-idufir-en-la-venta-de-un-piso

Guía completa para entender el IDUFIR en la venta de un piso

La compraventa de propiedades inmobiliarias es una actividad que requiere de una gestión cuidadosa y rigurosa para garantizar la seguridad jurídica y...

todo-sobre-la-extincion-de-condominio-en-la-venta-de-tu-piso-2023-

Todo sobre la extinción de condominio en la venta de tu piso [ 2023 ]

La posibilidad de tener que llevar a cabo una extinción de condominio puede generar dudas y preguntas en torno a los pasos que se deben seguir, los re...

que-es-el-valor-fiscal-de-un-inmueble-y-como-calcularlo

¿Qué es el valor fiscal de un inmueble y cómo calcularlo?

El valor fiscal de un inmueble es un aspecto crucial a considerar tanto para los propietarios como para los compradores de propiedades. Este valor rep...

para-que-sirve-el-certificado-de-deuda-cero-al-vender-mi-vivienda

¿Para qué sirve el certificado de deuda cero al vender mi vivienda?

Si estás pensando en vender tu vivienda, es probable que hayas oído hablar del certificado de deuda cero. Pero, ¿Qué es exactamente este documento y p...

¿En qué podemos ayudarte?