Vender un piso conlleva unos gastos, entre ellos los impuestos a pagar. Pero no te agobies con los gastos, porque con nuestra tarifa fija de 3.990€, ya no tendrás que preocuparte por eso. Solo te quedará abonar los impuestos correspondientes a la venta, de todo lo demás, se ocupa Lemonline 🍋
Gastos al vender un piso
Vender un piso conlleva una serie de gastos:
- Certificado energético: Para conseguir el certificado energético tendrás que contratar los servicios de un arquitecto o ingeniero acreditado para ello. Con el informe que elabore, podrás pedir la etiqueta de eficiencia energética, que además puede influir en el precio de tu piso.
- Cédula de habitabilidad: En algunas comunidades autónomas la cédula de habitabilidad es obligatoria para vender un piso, como por ejemplo en Cataluña. Si la cédula de habitabilidad no sigue vigente (tiene una vigencia de entre 15 y 25 años) tendrás que volver a tramitarla.
- Gastos por cancelar tu hipoteca: En el caso de que sobre el piso aún pese una hipoteca, cancelarla puede tener unos gastos dependiendo de la entidad.
- Sesión de fotos: Para vender un piso necesitas buenas fotos, porque sino te será difícil destacar en los portales inmobiliarios.
- Anuncios en portales inmobiliarios: Algunos portales inmobiliarios cobran por publicar una vivienda. Otros no lo hacen, pero tienen tal cantidad de inmuebles anunciados que, si no pagas una promoción, te será difícil resaltar.
- Notaría: Dependiendo del acuerdo de las partes, puede que el vendedor tenga que correr con los gastos de notaría de la compraventa.
- Asesoramiento legal: Si necesitas la ayuda de un abogado, tendrás que cubrir sus honorarios.
Si vendes tu piso con Lemonline🍋, muchos de estos gastos, como el asesoramiento legal, o la posición preferente en los portales inmobiliarios, están incluidos en la tarifa fija de 3.990€.
Impuestos al vender un piso
Al vender un piso tienes que pagar algunos impuestos:
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Tenemos un artículo que te explica en profundidad qué es el IBI y dónde pagarlo. Antes de vender un piso, tendrás que pagar el IBI correspondiente a ese año, aunque puedes negociarlo con el comprador.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
El IRPF es un impuesto que tienes que incluir en la declaración de la renta, que grava, por explicarlo fácilmente “el dinero que has ganado ese año”. Y, si vendes un piso, se entiende que has obtenido un beneficio con ello.
Para calcular el IRPF a pagar por la venta de un piso, tienes que descontar al precio de venta, el de compra y los gastos de vender el piso.
Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o, lo que los mortales llaman “plusvalía municipal”
La plusvalía municipal grava el incremento del valor del inmueble, que puede darse por muchas cosas; por las tendencias del mercado, porque se inauguró una zona verde al lado, etc. Antes de 2022, había un cálculo de la plusvalía municipal pero el Tribunal Constitucional lo declaró inconstitucional, lo que llevó a una reforma del mismo.
Actualmente, existen dos formas de calcular la plusvalía municipal, y puedes elegir la que más te convenga:
- Una opción es la de multiplicar el valor catastral, que puede consultar en la web del Catastro, por el coeficiente aprobado por tu ayuntamiento.
- Otra opción es la de restar al precio de venta, el precio de compra y tributar sobre la diferencia.
Para vender un piso es muy valioso contar con el asesoramiento de profesionales que conocen los procesos y que pueden asesorarte sobre cuál es la mejor opción para ti, tanto para vender tu piso, como para tributar la venta. Si quieres saber más sobre nuestra tarifa fija de 3.990€, haz clic aquí.
En este artículo te explicamos toda la documentación que necesitas para vender un piso.
Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante
¿Cómo quieres localizar tu inmueble?
También puede interesarte
- ¿Quieres saber cómo conocer el año de construcción de un edificio?
- Las tres exenciones de IRPF por la venta de la vivienda
- Previsión del mercado inmobiliario en 2023
- Qué es el usufructo vitalicio y que características tiene
- ¿Se puede vender una vivienda con usufructo vitalicio?
- En qué consiste la comisión de desistimiento de la nueva ley hipotecaria
- Cómo vender piso con protección oficial en Cataluña
- ¿Se pueden comprar casas embargadas por el banco?