reinvertir-en-vivienda-habitual

Reinvertir en vivienda habitual

26 Abril 2022

¿Quieres vender un piso para comprar otro y vas a invertir el dinero de la venta en la compra? Eso se conoce como reinversión en vivienda habitual, y tiene beneficios fiscales. 

Vender un piso para comprar otro

En primer lugar, si quieres cambiarte de un piso sin terraza a uno con terraza, que sepas que ya sois mayoría, y es que desde el inicio de la pandemia se han disparado la venta de viviendas con espacios exteriores. De hecho, según datos de Idealista, en 2021 creció el interés por comprar un chalet un 4,2%, por los pisos con 4 o más habitaciones un 3%, y por los pisos con jardín y piscina un 1,7%. 

Pero, cambiarse de vivienda es todo un proceso, porque tenemos que vender nuestra primera vivienda, que a menudo tiene una hipoteca pendiente que también tenemos que saber gestionar, y tenemos que encontrar el piso perfecto. Todo ello, con el menor coste posible claro. Puedes hacer este proceso por tu cuenta, o puedes llamarnos para que te informemos de cómo lo gestionaríamos nosotros.

Qué significa reinvertir en vivienda habitual

La vivienda habitual, para Hacienda, es en la que vives, que puede ser tuya, o puedes ser de alquiler. En este caso, el piso que quieres vender, si era en el que estabas empadronado/a, es tu vivienda habitual. Si tú vendes esa vivienda habitual, para comprar una nueva vivienda habitual, es decir, un nuevo inmueble que será tu residencia habitual, y aportas lo ganado con la venta, o parte de ello, para la compra de la nueva vivienda, estás haciendo una reinversión en primera vivienda, y esto tiene unos beneficios.

Los beneficios fiscales de reinvertir en vivienda habitual

Si al vender tu vivienda habitual, inviertes el dinero en comprar una nueva, ese dinero estará exento de impuestos. Es decir, no tendrás que pagar el IRPF por la venta de la primera vivienda. ¿No vas a invertir todo el dinero en el nuevo piso, pero sí una parte? Entonces la parte que decidas reinvertir en vivienda habitual estará exenta de impuestos, pero el resto sí estará gravado.

El plazo para reinvertir en vivienda habitual es de 2 años. Si en esos 2 años no has comprado una nueva vivienda, tendrás que pagar los impuestos con intereses.

Las ventajas y los riesgos de reinvertir en primera vivienda

Por un lado, la reinversión en primera vivienda te permite tomarte tu tiempo para encontrar un nuevo hogar si, por ejemplo, tienes dudas sobre dónde te gustaría vivir, o quieres hacer la búsqueda con calma.

Por otro lado, tienes que tener en cuenta que, si tardas mucho en comprar el nuevo piso, puedes encontrarte con que el precio de la vivienda aumente inesperadamente, y entonces no puedas permitirte el tipo de vivienda que querías. Además, tendrás que buscar un sitio en el que vivir hasta encontrar tu nueva vivienda habitual, con los gastos que ello conlleva.

¿Nuestro consejo? Que al reinvertir en vivienda habitual, lo hagas rápido, para evitar imprevistos. No te tomes 2 años para elegir un piso porque, si algo hemos aprendido en estos últimos 3 años, es que pueden pasar cosas que nadie había previsto, que cambien por completo nuestro entorno, incluido el mercado inmobiliario.

¿Quieres vender un piso para comprar otro? Nosotros te ayudamos a hacerlo por una tarifa fija de 3.990€. Pide más información haciendo clic aquí.

Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante

¿Cómo quieres localizar tu inmueble?

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

como-conocer-el-poligono-y-la-parcela-de-una-finca-o-terreno

Cómo conocer el polígono y la parcela de una finca o terreno

Es importante para cualquier persona que esté interesada en comprar, vender o gestionar terrenos o fincas, conocer la ubicación exacta de una propieda...

vender-un-piso-con-inquilino-que-tienes-que-tener-en-cuenta

Vender un piso con inquilino. ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Vender un piso siempre puede ser una tarea compleja, pero ¿qué pasa si el piso está actualmente alquilado? Es una situación que puede generar muchas d...

guia-completa-para-entender-el-idufir-en-la-venta-de-un-piso

Guía completa para entender el IDUFIR en la venta de un piso

La compraventa de propiedades inmobiliarias es una actividad que requiere de una gestión cuidadosa y rigurosa para garantizar la seguridad jurídica y...

todo-sobre-la-extincion-de-condominio-en-la-venta-de-tu-piso-2023-

Todo sobre la extinción de condominio en la venta de tu piso [ 2023 ]

La posibilidad de tener que llevar a cabo una extinción de condominio puede generar dudas y preguntas en torno a los pasos que se deben seguir, los re...

que-es-el-valor-fiscal-de-un-inmueble-y-como-calcularlo

¿Qué es el valor fiscal de un inmueble y cómo calcularlo?

El valor fiscal de un inmueble es un aspecto crucial a considerar tanto para los propietarios como para los compradores de propiedades. Este valor rep...

para-que-sirve-el-certificado-de-deuda-cero-al-vender-mi-vivienda

¿Para qué sirve el certificado de deuda cero al vender mi vivienda?

Si estás pensando en vender tu vivienda, es probable que hayas oído hablar del certificado de deuda cero. Pero, ¿Qué es exactamente este documento y p...

¿En qué podemos ayudarte?