las-principales-diferencias-entre-metros-construidos-y-utiles

Las principales diferencias entre metros construidos y útiles

11 Julio 2022

Al vender un piso, hay dos conceptos que es posible que te pregunten, y es importante que entiendas la diferencia, y conozcas los dos, para no dar una sensación de desconocimiento; los metros útiles y los metros construidos.

La diferencia entre metros construidos y útiles

La superficie útil o metros útiles es todo lo que puedes pisar en casa, lo que incluye también los armarios empotrados. En cambio, la superficie o metros construidos son los metros totales del inmueble, incluidos tabiques, conductos de ventilación, etc salvo, en el caso de las viviendas, cuando se traten de espacios que la altura sea inferior a 1,5 metros. 

¿Cómo se miden el patio y/o la terraza? En este caso, según el Catastro, depende de si están cubiertos o no. Si el patio o la terraza está completamente cubierta, computan al 50% dentro de los metros útiles, siempre que no superen el 15% de la superficie útil total de la vivienda. Es decir, si tu terraza tiene 10 m2, computará como si fuesen 5 m2 útiles. Pero esta distinción es si está tapada, porque si está legalmente cerrado, ese espacio computa al 100% como metros útiles. 

En el caso de las Viviendas de Protección Oficial (VPO) la superficie computable de la terraza no puede superar el 10%, en vez del 15%, del total de la superficie útil de la casa.

Diferenciar bien entre los metros útiles y los construidos es importante porque afecta a cosas como los honorarios que cobrará el notario para escriturar la vivienda.

¿Cómo saber los metros cuadrados de una vivienda?

Para saber los metros construidos de una vivienda puedes dirigirte a la sede virtual del catastro para consultarlos, incluso aunque no seas el/la propietario/a. Sólo tienes que introducir la Referencia Catastral o la dirección en su buscador de inmuebles.

Para saber los metros útiles de una vivienda de forma exacta, tendrás que medirlos o contratar a alguien que sepa hacerlo. Pero, si quieres hacer una aproximación, se calcula que los metros construidos son, aproximadamente, un 10-15% más que los metros útiles. 

Los metros cuadrados de una vivienda para vender un piso

Una de las características que influyen directamente en el precio de venta de un piso son sus metros cuadrados,  pero no es la única. Otros atributos, como si está o no reformado, o la zona en la que está también interfieren directamente en el precio de venta de una vivienda, que es uno de los factores que más influyen en el tiempo medio de venta. En Lemonline 🍋  te ofrecemos una valoración gratuita de tu vivienda y gestionamos la venta de tu piso por una tarifa fija de 3.990€.
 

Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante

¿Cómo quieres localizar tu inmueble?

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

como-conocer-el-poligono-y-la-parcela-de-una-finca-o-terreno

Cómo conocer el polígono y la parcela de una finca o terreno

Es importante para cualquier persona que esté interesada en comprar, vender o gestionar terrenos o fincas, conocer la ubicación exacta de una propieda...

vender-un-piso-con-inquilino-que-tienes-que-tener-en-cuenta

Vender un piso con inquilino. ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Vender un piso siempre puede ser una tarea compleja, pero ¿qué pasa si el piso está actualmente alquilado? Es una situación que puede generar muchas d...

guia-completa-para-entender-el-idufir-en-la-venta-de-un-piso

Guía completa para entender el IDUFIR en la venta de un piso

La compraventa de propiedades inmobiliarias es una actividad que requiere de una gestión cuidadosa y rigurosa para garantizar la seguridad jurídica y...

todo-sobre-la-extincion-de-condominio-en-la-venta-de-tu-piso-2023-

Todo sobre la extinción de condominio en la venta de tu piso [ 2023 ]

La posibilidad de tener que llevar a cabo una extinción de condominio puede generar dudas y preguntas en torno a los pasos que se deben seguir, los re...

que-es-el-valor-fiscal-de-un-inmueble-y-como-calcularlo

¿Qué es el valor fiscal de un inmueble y cómo calcularlo?

El valor fiscal de un inmueble es un aspecto crucial a considerar tanto para los propietarios como para los compradores de propiedades. Este valor rep...

para-que-sirve-el-certificado-de-deuda-cero-al-vender-mi-vivienda

¿Para qué sirve el certificado de deuda cero al vender mi vivienda?

Si estás pensando en vender tu vivienda, es probable que hayas oído hablar del certificado de deuda cero. Pero, ¿Qué es exactamente este documento y p...

¿En qué podemos ayudarte?