que-es-el-ibi-de-una-casa-y-como-se-calcula

¿Qué es el IBI de una casa y cómo se calcula?

25 Abril 2022

Ser propietario suele ser más barato que ser alquilado en muchas ciudades, pero no tenemos que olvidar que, a la cuota de la hipoteca, tenemos que sumar otros gastos, como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

¿Qué es el IBI?

El Impuesto de Bienes Inmuebles es un impuesto directo que grava la titularidad de los derechos reales sobre cualquier bien inmueble, tanto pisos, como plazas de parking. 

¿Cómo se calcula el IBI?

Para calcular el IBI tomaremos como base el valor catastral, que puedes consultar en la web del Catastro y se calcula en función de varias variables, como la ubicación o la antigüedad. Al valor catastral, aplicaremos un porcentaje, que viene determinado por el ayuntamiento. Actualmente, este porcentaje oscila entre el 0,4% y el 1,3%.

Hay ayuntamientos que aplican bonificaciones en algunos casos, como por ejemplo el ayuntamiento de Barcelona, que bonifica a las familias numerosas, las viviendas de protección oficial y las viviendas con sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar.

¿Quién tiene que pagar el IBI?

Todos los propietarios de un bien inmueble tienen que pagar el IBI, salvo algunas exenciones, que dependerán del ayuntamiento. Por ejemplo, los monumentos o jardines históricos que estén registrados en el Patrimonio Histórico Español, están exentos de pagar el IBI. Lo mismo ocurre con las entidades sin ánimo de lucro, o los inmuebles muy afectados por una catástrofe natural, entre otras exenciones del IBI.

¿Quién paga el IBI en una compraventa?

Al vender un piso, es el vendedor el que debe correr con los gastos del IBI de ese año. Sin embargo, a veces vendedor y comprador llegan a un acuerdo para incluir una parte del IBI en el precio de compraventa. 

¿Cuándo se paga el IBI?

En primer lugar, cuando compras un inmueble, deberás registrarte en la Dirección General del Catastro. 

El IBI se paga una vez al año y cada ayuntamiento tiene un periodo para pagar el IBI. Además, algunos ayuntamientos tienen bonificaciones para las personas que pagan por adelantado. 

Puedes pagar el IBI presencialmente en la oficina de recaudación del ayuntamiento, o puedes hacerlo por domiciliación bancaria, lo que además permite pagarlo a plazos. Algunos municipios también hacen descuentos a las personas que pagan por domiciliación bancaria. 

Si tienes dudas sobre esta y otras gestiones derivadas de la compra de un piso, nuestro equipo puede asesorarte y te acompañará en el proceso y ayudará en todo lo que te genere dudas. Si quieres ver todos los inmuebles disponibles en Lemonline🍋 , haz clic aquí.

En este artículo te explicamos toda la documentación que necesitas para vender un piso. 

Consulta cuánto vale tu piso, gratis, online y al instante

¿Cómo quieres localizar tu inmueble?

Si te parece interesante, ¡compártelo!

Artículos relacionados

como-conocer-el-poligono-y-la-parcela-de-una-finca-o-terreno

Cómo conocer el polígono y la parcela de una finca o terreno

Es importante para cualquier persona que esté interesada en comprar, vender o gestionar terrenos o fincas, conocer la ubicación exacta de una propieda...

vender-un-piso-con-inquilino-que-tienes-que-tener-en-cuenta

Vender un piso con inquilino. ¿Qué tienes que tener en cuenta?

Vender un piso siempre puede ser una tarea compleja, pero ¿qué pasa si el piso está actualmente alquilado? Es una situación que puede generar muchas d...

guia-completa-para-entender-el-idufir-en-la-venta-de-un-piso

Guía completa para entender el IDUFIR en la venta de un piso

La compraventa de propiedades inmobiliarias es una actividad que requiere de una gestión cuidadosa y rigurosa para garantizar la seguridad jurídica y...

todo-sobre-la-extincion-de-condominio-en-la-venta-de-tu-piso-2023-

Todo sobre la extinción de condominio en la venta de tu piso [ 2023 ]

La posibilidad de tener que llevar a cabo una extinción de condominio puede generar dudas y preguntas en torno a los pasos que se deben seguir, los re...

que-es-el-valor-fiscal-de-un-inmueble-y-como-calcularlo

¿Qué es el valor fiscal de un inmueble y cómo calcularlo?

El valor fiscal de un inmueble es un aspecto crucial a considerar tanto para los propietarios como para los compradores de propiedades. Este valor rep...

para-que-sirve-el-certificado-de-deuda-cero-al-vender-mi-vivienda

¿Para qué sirve el certificado de deuda cero al vender mi vivienda?

Si estás pensando en vender tu vivienda, es probable que hayas oído hablar del certificado de deuda cero. Pero, ¿Qué es exactamente este documento y p...

¿En qué podemos ayudarte?